¿SON IMPORTANTES LAS CLASES DE MÚSICA?
- Ricardo Alegria
- 20 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Actualmente existen máquinas que pueden ver lo que pasa en nuestro cerebro cuando realizamos actividades sencillas como leer o hacer alguna operación matemática.
Cuando se utilizan estas máquinas descubrimos que nuestro cerebro ilumina ciertas partes, pero cuando escuchamos música pareciera que dentro de nuestra cabeza aparecen fuegos artificiales.
Cuando escuchamos música se trabajan al mismo tiempo muchas áreas de nuestro cerebro, pero ¿qué pasa con los cerebros de personas que tocan un instrumento musical?, los científicos han descubierto que dentro de sus cerebros hay una EXPLOSIÓN DE LUCES Y ENERGÍA.
Las clases de música son lo equivalente a llevar al cerebro a un gimnasio, ya que, al momento de tocar un instrumento, prácticamente TODAS las áreas trabajan al MISMO tiempo, especialmente las encargadas de la visión, las auditivas y de las del movimiento.

Nuestro cerebro está divido en dos hemisferios, el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho. Cuando un músico toca su instrumento combina la habilidad del lenguaje y las matemáticas que son propias del hemisferio izquierdo con la creatividad, la cual pertenece al hemisferio derecho. Todo esto fortalece un parte muy importante entre estos 2 hemisferios llamada CORPUS CALLOSUM.
Pero, ¿para qué sirve todo esto?
Los científicos se han DADO cuenta que estos beneficios hacen que la personas sean más inteligentes, ya que se vuelven capaces de resolver problemas de la escuela y de la vida diaria mucho más rápido y de formas más creativas que alguien que realiza alguna otra actividad como los deportes o la pintura.

Es por eso la gran importancia de las clases de música, aprender a tocar un instrumento musical te vuelve más inteligente. Anímate a aprender, nunca es tarde para comenzar y es un regalo para toda la vida.
¡A practicar!
fuente: "Cómo tocar un instrumento beneficia al cerebro" - anita collins
Comments